miércoles, 12 de octubre de 2011

OHNO un samurai que cambió la katana por los cuchillos.

    Hola!, en esta entrada les traigo una reseña de quién que es para mí, uno de los mejores chef de nuestra era, les hablo de Takehiro Onho, el descendiente de samurai que prefirió seguir su legado con un cuchillo de cocina como katana y una filipina como armadura.

    Ohno nació en la isla de Hokkaido al norte de Japón, en el año 1967, su madre también de nacionalidad japonesa, y la menor de 6 hijas, heredo la cultura china de su madre, (la abuela del cocinero) quien vivió 25 años en Shangai China. La madre de Onho trabajaba para una repostería alemana, al mismo tiempo que realizaba variedad de platillos tanto japoneses como chinos lo que le introdujo al chef la gastronomía desde muy temprano; mientras tanto su padre trabajaba como Director y Gerente General de la cadena de hoteles YAMAHA RESORT.

    ¡Yo quiero ser cocinero!.

"Mi padre trabajaba en un hotel, y dentro de ese hotel siempre hay un chef ejecutivo y cuando terminamos de comer una cena, él vino para nuestra mesa a saludar, él tenia una chaqueta de cocinero con gorro y eso era para mi muy lindo porque mi padre siempre trabajaba en oficina con corbata y saco, típico japonés y ese chef tenia otra ropa y esa ropa me llamaba mucho la atención y ya yo tenia 7 años y empece a decir ¡yo quiero ser cocinero!". 

    Mas adelante empezó a estudiar en la universidad Nishi Kyushu University, para luego egresar como Nutricionista Nacional de Japón en el año 1990, después de ahí comienzo a hacer realidad su sueño iniciando su carrera de chef en Japón, en la escuela de cocina Tsuji cooking academy de Osaka Japón, graduándose en 1991 con el título de cocina internacional, especialización española con Akihiko Manada como su mentor.

"En Asia, especialmente en Japón, hay una cultura muy fuerte sobre la relación maestro-alumno. Yo no elegí la cocina española sino que elegí a un gran maestro y resultó que se dedicaba a la cocina española, entonces aprendí con él. Elegir un maestro es elegir un tesoro, hay que saber hacerlo."

    "¡Hombre, hombre Ohno!...".

    Es más adelante, en el año 1993 cuando Ohno siente la necesidad de vivir la cocina occidental y decide, a la edad de 23 años dejar su tierra natal, para llegar a País Vasco en España donde con logró vencer la barrera del idioma y triunfar.

"Recuerdo que al principio en España todo el mundo me saludaba ¡hombre, hombre Ohno! y yo que siempre tenia mi diccionario, miraba ¿hombre?, ¿qué es?, y según el significado del diccionario, ahh hombre... soy hombre entonces siempre yo contestaba... si".

    Trabajó cuatro años en el restaurante ZUBEROA (con dos estrellas Michelín) en Oiartzún, haciendo merecedor al restaurante de varios premios, entre los que están, en 1994 Mejor restaurante del País Vasco; 1995 Mejor restaurante de España; 1996 El Heraldo internacional lo postuló dentro de los 10 mejores restaurantes del mundo.


    La Argentina, el país más alejado de su Japón natal.

"Argentina para mi era un país especial porque siempre desde pequeño yo sabia que era lo más lejos de Japón, siempre supe que Argentina esta al otro lado."

    Dejando atrás tierras españolas Ohno se va mas al sur, a Buenos Aires donde la suerte no le sonrió de una vez, tuvo que trabajar duro donde una vez más aprendió que la perseverancia tiene su recompensa. 

    En 1997 comienza un largo camino en Argentina donde ha trabajado en varios restaurantes como el restaurante Rosa Negra en Buenos Aires en 1998, también fue Chef del restaurante Novecento igualmente en Buenos Aires.

    De 1999 al 2001 fue Chef ejecutivo del grupo Novecento Las cañitas, Martínez, Córdoba y Punta del Este Uruguay, y aparece en el programa FUSION del canal elgourmet.com.

    Luego de todo esto regresa a su país para ser chef ejecutivo del restaurante Fusión, (cocina español y vasca) en Kakegawa, al mismo tiempo que estudia un máster en Administración Gastronómica, también co-produce y protagoniza un programa para el canal elgourmet.com junto a Narda Lepes el cual es un ciclo de cocina en Japón.

    Regresa a Argentina, donde Participa en el Hotel Okura Tokyo en feria de Gastronomía Argentina con Fernando Trocca.

    Finalizando sus colaboraciones para el canal, en el 2008 Ohno realiza el casting de selección, donde compitió contra 19 cocineros en el cual deberían preparar un platillo mientras eran grabados, el platillo que ejecuto Ohno fue el omu rice.

"Yo hice salteado de arroz con un poquito de ketchup, esa es una receta de mi madre en mi casa, yo quería demostrar algo de como la madre cocina, abuela como cocina, qué cosas comemos y justo después de casting me ofrecieron para hacer el programa de OHNO, y esa fue una receta clásica de mi madre que nosotros en casa siempre comemos".

    Y es así como comienza a grabar los episodios del programa que lleva su nombre OHNO, y consistía en transmitir la típica comida casera japonesa.

    Mas adelante tuvo otra temporada con el programa OHNO EN JAPÓN, donde comparte un recorrido por las ciudades de su país ligadas a su historia: visita a su familia paterna en Kakegawa, el lugar en el que descubrió su vocación de cocinero; viaja a la isla de Hokkaido, en la que vivió su tatarabuelo samurai y en la que nació; y continúa su viaje por Japón hasta llegar a Tokyo.

    En la actualidad podemos disfrutar de sus recetas a través del programa O3, Oriente, Occidente Ohno, donde la propuesta es presentar originales recetas donde concilia lo más significativo de las culturas asiáticas y occidentales. Las mismas que, por su historia, conviven en él y que hacen de sus platos una marca registrada.

    Además, imperdibles historias, vivencias y anécdotas del chef sobre su pasado en Japón, y su vida en España y Argentina, comenta de como se instaló y aprendió a perfeccionar su técnica. 

"Mi menú es mi vida. Implemento la cocina de autor, una combinación de cocina asiática y occidental. No se tratar de pensar 'Ah, ¿qué hago?', es que cada plato tiene detrás una historia de momentos que pasé, lugares en los que estuve, maestros que tuve, experiencias cuando probé alguno de los ingredientes que lleva. Todo está en mi menú, es muy personal."

    Y es así como la vida de Ohno en Argentina da sus frutos, con ardua labor y mucha persistencia, el chef abre su propio restaurante “OHNO NEO BISTRO” en Jose Ignacio, Punta del Este, Uruguay en la temporada de verano 2010.

    Al igual que inauguró su restaurante “OHNO Obsoleto Bistró” en el Bajo de San IsidroBuenos Aires, Argentina

    "Konnichiwa Latinoamerica"

     Ohno amplia sus horizontes con una gran cantidad de giras a lo largo y ancho de latinoamerica, con el pensamiento de que la mejor gastronomía no existe sino que cada quien tiene lo suyo, él es una mente abierta a nuevas posibilidades y es por eso que ha estado en incontables países, pero siendo venezolana, les traigo su experiencia de la visita que realizo el pasado Junio de este año (2011) por Barquisimeto y sus opiniones ^^.

    Su reacción al probar unas tentadoras caraotas, acompañadas de plátano maduro, las cuales maridaron perfectamente con un vaso de panela con limón fue la siguiente "¡Wao, esto es delicioso!" y confirmó que mas allá de todo eso Venezuela le sabe a respeto y amabilidad. 

"La calidad humana es increíble. Tuve amigos venezolanos en el pasado y ahora entiendo que su forma de ser esta vinculada a su sentir nacional; incluso fue un venezolano quién me enseñó a bailar merengue.

    Así también mostró su fascinación por otro platillo muy larense "La arepa frita con tocino me parece una preparación ingeniosa, sencilla y deliciosa que puede ser aceptada en cualquier cultura."

    Como se caracteriza, personalmente estoy segura que Ohno es una persona de muy buen sentido del humor y lo ha dejado claro en cada uno de los episodios de sus programas (y en los diseños divertidos de sus filipinas ^^ ), una persona cálida y en contacto con sus sentimientos, apasionada con lo que hace, amable, súper humilde (cosa que es difícil de conseguir en esa profesión), curioso (como el mismo se describe) y valiente, como lo heredo de sus antepasados, deja bien claro que no es un cocinero mas, y que no solo hace comida, él refleja su vida y su historia en lo que hace puesto que cada plato remonta un momento de su vida, que va más allá de un arte, es un estilo de vida.

    Les comparto una respuesta a un comentario que le hice en su muro de facebook, yo estaba pensando que preparar para mi exámen de gastronomía italiana, y a la media hora ya me había respondido, cabe destacar que me inspire por completo, y fueron unos minutos muy felices de mi vida :D. También me inspiró para hacer una variante de su receta "Almejas a la marinera" con la cual presente el plato de entrada en mi exámen del módulo de cocina española.

    Bueno los dejo una frase que me gustó mucho:

"Lo importante es perseverar y no quejarse. Fui a España y aunque sabía cocinar, no podía decir 'Yo se cocinar' porque no hablaba el idioma"                                 -Takehiro Ohno.

    les dejo su dirección de Facebook 

    Espero les guste esta entrada, ¡COMENTEN!, yo por ahora les digo Sayonara ^^. 

3 comentarios:

  1. Bieeeeeeeeen!! Dongsaeng!! Me gustó! Mas fino que te respondio!! xD Tambien he visto varios programas de el, vi el que fue a japón una vez!! :D... (Y) Excelente nena!!

    ResponderEliminar
  2. Excelente Reseña.!... Que bueno que tengas a tan importante Chef de la cocina moderna Internacional, como inpiracion.! Viva la Cocina.! xD - The cook Life-

    ResponderEliminar
  3. OMG! lo que me comento Onho en su cuenta de facebook cuando leyo esta reseña fue:

    Takehiro Ohno II Me emocioné mucho Haydee!
    Muchas gracias y muchas gracias.
    Sabes que?
    Cuando cuento mis historias y experiencias para una nota o a publico,
    al mismo tiempo yo tambien nuevamente aprendo y recordando que cosas me enseñaron de mis maestros.
    Soy humano, aveces me olvido y aveces corro a camino mas facil....
    Pero cuando veo nota como tuya me dan muchas fuerzas para seguir
    adelante en el camino de la cocina y vida.
    No se que podre hacer a esta hermosa tierra pero seguro que siempre
    pondre mi todo corazon por America latina!
    Te mando un abrazo fuerte
    y "Arigatou"
    Takehiro Ohno

    ResponderEliminar